El artista afro-jamaicano y español Amir One People, nacido en Sierra Leona y criado entre África, Jamaica y España, visitó los micrófonos de «Sones y Versos» en una entrevista con Jesús Moreno donde compartió su historia de vida, su visión de la música y su mensaje de paz y tolerancia.
Amir, que lleva casi tres décadas residiendo en España, transmite desde el primer momento una energía positiva y un carácter alegre que, como se dice en Andalucía, le convierten en “un máquina”. Desde su infancia, la música ha formado parte de su vida: “Pretendo difundir la paz, el respeto. La música es importante porque necesitamos dignidad. En nombre de Dios no hay diferencias entre razas, somos todos iguales y tenemos que respetarnos”, explicó.
Música para unir culturas
Para Amir, la música es una herramienta poderosa pero no suficiente sin la fe: “No solo gracias a la música, también gracias a Dios podemos unirnos. Nadie es propietario de nadie, tenemos que respetarnos, cada uno tiene su religión y su raza. Si conseguimos unirnos, el mundo será mejor”.
Esa visión se refleja en su tema “Conciencia en la Convivencia”, donde habla de respeto, igualdad y la necesidad de rechazar la división entre pueblos: “Seas blanco, negro o australiano, todos somos hijos de la madre tierra”. El artista denuncia en sus canciones a los poderosos que intentan dividir y recuerda que, por encima de la economía, lo esencial es la salud y la paz.
El Soul Valenciano, su estilo propio
Amir ha creado un género al que denomina “Soul Valenciano”, inspirado en referentes como Nino Bravo y definido como una fusión entre pop, afrobeat, afro-jazz y soul: “He intentado crear un estilo y un sonido propio”, aseguró.
Además, adelantó que trabaja en un cortometraje sobre inmigración, religión y autismo, con el objetivo de sensibilizar sobre los problemas de integración y la importancia de la fortaleza frente a las dificultades: “Hay familias desesperadas, quiero mostrar que hay que seguir adelante y disfrutar de la vida a pesar de la enfermedad o el dolor”.
El amor y el desamor, entre la realidad y la dureza
En sus letras también aborda el terreno personal, con canciones que hablan de amor y de rupturas dolorosas. Sin embargo, Amir ofrece una visión crítica: “Hoy en día el amor no existe, todo son intereses. Cuando la pobreza entra en la habitación, el amor salta por la ventana. Incluso en la familia, si no tienes dinero no estás considerado”.
En su tema sobre desamor y decepción, habla de la historia con una tal Mariana: “Por mucho que desconfiaras de mí, no fui infiel”. Una confesión que refleja cómo, para Amir, la vida actual está marcada por la superficialidad y el materialismo.
Dios y la juventud
Su fe ocupa un lugar central en su vida: “Dios es el 100%. Venimos todos de Él, siempre está ahí para guiarnos. Hay que tener fe y seguir luchando”. A los jóvenes, les recomienda paz, respeto y aceptación, tanto de los demás como de su propia situación.
Y a quienes sueñan con dedicarse a la música, les lanza un consejo directo: “La música no es un viaje fácil. Hay que tener coraje, promocionarse en las redes, en la calle, en los conciertos. No es todo dinero, lo importante es la constancia y las ganas de seguir creando”.
Amir One People se puede encontrar en redes como @amironepeople y en YouTube como Amir The One People. Su mensaje es claro: la música, la convivencia y la fe en Dios son caminos para un mundo mejor.
También te puede interesar
-
Andy y Lucas: el adiós definitivo de un dúo marcado por tensiones y caminos separados
-
Juan Carlos Silva: “El verdadero propósito llega cuando dejas que Dios llene tu vacío”
-
Alejo anuncia su primera gran gira en España para 2026
-
Fallece el cantautor Pablo Guerrero, voz poética de la transición española
-
Enrique Bunbury publica Los suaves deslices de la lluvia, un poemario marcado por el duelo y la intimidad