Una obra de Pablo Picasso, “Naturaleza muerta con guitarra” (1919), ha desaparecido misteriosamente mientras era trasladada desde Madrid a Granada para formar parte de la exposición Bodegón. La eternidad de lo inerte.
El cuadro, valorado en más de 600.000 euros, debía llegar al Museo de Bellas Artes de Granada, pero nunca apareció en destino. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer el paradero de la pieza y revisar el recorrido exacto del transporte.
Según las primeras informaciones, la obra salió correctamente embalada y registrada desde un almacén especializado en la capital, con todos los protocolos de seguridad habituales. Sin embargo, en algún punto del trayecto —unos 420 kilómetros de carretera— se perdió su rastro.
El suceso ha causado gran inquietud en el sector artístico, especialmente por el prestigio del artista malagueño y el delicado valor patrimonial de la pintura.
Desde el Ministerio de Cultura se ha pedido “prudencia y colaboración” a las instituciones implicadas, mientras los organizadores aseguran que el resto de la muestra abrirá sus puertas según lo previsto.
Si se confirma el robo, estaríamos ante uno de los casos más graves de desaparición de arte en España en los últimos años, una situación que reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte de patrimonio cultural.
También te puede interesar
-
España vive su momento dorado de consumo cultural
-
La Fundació Joan Miró redescubre el diálogo del artista catalán con el arte de Estados Unidos
-
El Museo del Automóvil y la Moda abre una exposición sobre artesanía contemporánea
-
La caricatura como arma: el MNAC presenta Tinta contra Hitler
-
Mónica Rikic: arte, tecnología y humanidad entrelazadas