La música volvió a retumbar en la Plaza de Toros de Alcalá del Río con la primera edición del Festival Río Rock, una cita que ha nacido con la clara intención de consolidarse en el calendario cultural del municipio sevillano. Organizado por la Asociación Cultural Sinónimo de Lucro, el evento consiguió reunir a centenares de vecinos y visitantes en una velada donde el rock fue mucho más que un estilo musical: se convirtió en punto de encuentro, solidaridad y celebración colectiva.
Desde el arranque, el público respondió con entusiasmo a un cartel formado por bandas emergentes de la escena local y regional. Grupos como La Fe de Moriarty, con su inconfundible energía, o Parada 72, Guanipa King Band y Aracne, aportaron estilos distintos pero unidos por la misma pasión: mantener vivo el pulso rebelde del rock.
Más allá de lo artístico, el festival también tuvo un marcado carácter solidario. La barra instalada en el recinto funcionó con fines benéficos, destinando lo recaudado a la asociación Amaneceres Infinitos, que trabaja para hacer más llevadera la estancia hospitalaria de niños y niñas. Una manera de demostrar que la cultura puede, además de entretener, tender puentes hacia el compromiso social.
El Río Rock ha demostrado en su primera edición que Alcalá del Río tiene hambre de música en directo y que la apuesta por la cultura joven puede ser una herramienta poderosa para dinamizar la vida local. Con el eco de las guitarras aún resonando en la noche, el festival se perfila como una cita que promete crecer en próximos años y convertirse en un referente del rock en la provincia de Sevilla.
También te puede interesar
-
Andy y Lucas: el adiós definitivo de un dúo marcado por tensiones y caminos separados
-
Alejo anuncia su primera gran gira en España para 2026
-
Fallece el cantautor Pablo Guerrero, voz poética de la transición española
-
Enrique Bunbury publica Los suaves deslices de la lluvia, un poemario marcado por el duelo y la intimidad
-
Joaquín Sabina anuncia gira de despedida